Del 22 al 28 de septiembre, Badajoz vuelve a encender la memoria de sus orígenes con la celebración de Al-Mossassa Batalyaws 2025, fiesta declarada de Interés Turístico Regional que conmemora la fundación de la ciudad por Ibn Marwan en el año 875.
Una edición con novedades
Este año la fiesta incorpora importantes cambios y atractivos:
El Mercado Árabe se traslada a dos escenarios emblemáticos: la Plaza Alta y la Alcazaba, donde se instalarán decenas de puestos, talleres artesanales y actividades de animación.
Se anima a la ciudadanía y visitantes a participar con indumentaria árabe, con sorteos, experiencias y obsequios como el tradicional vaso de barro de la fiesta.
La organización refuerza su dispositivo de seguridad y movilidad, con más de 500 efectivos entre Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja.
Cultura, historia y patrimonio vivo
El programa combina divulgación histórica y actividades para todos los públicos:
Ciclo de conferencias en las Antiguas Casas Consistoriales, con ponencias sobre la moneda andalusí, la rebelión de Mahmud b. Abd al-Yabbar y las últimas excavaciones en la Alcazaba.
Exposiciones, talleres de danza y cocina andalusí, obras teatrales, cuentacuentos, poesía y conciertos, todo ambientado en el pasado árabe de la ciudad.
Exhibiciones de cetrería y pasacalles musicales que llenarán de vida las calles del casco histórico.
Una edición con novedades
Este año la fiesta incorpora importantes cambios y atractivos:
El Mercado Árabe se traslada a dos escenarios emblemáticos: la Plaza Alta y la Alcazaba, donde se instalarán decenas de puestos, talleres artesanales y actividades de animación.
Se anima a la ciudadanía y visitantes a participar con indumentaria árabe, con sorteos, experiencias y obsequios como el tradicional vaso de barro de la fiesta.
La organización refuerza su dispositivo de seguridad y movilidad, con más de 500 efectivos entre Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja.
Cultura, historia y patrimonio vivo
El programa combina divulgación histórica y actividades para todos los públicos:
Ciclo de conferencias en las Antiguas Casas Consistoriales, con ponencias sobre la moneda andalusí, la rebelión de Mahmud b. Abd al-Yabbar y las últimas excavaciones en la Alcazaba.
Exposiciones, talleres de danza y cocina andalusí, obras teatrales, cuentacuentos, poesía y conciertos, todo ambientado en el pasado árabe de la ciudad.
Exhibiciones de cetrería y pasacalles musicales que llenarán de vida las calles del casco histórico.
Mercado Árabe y actividades en la Alcazaba
El Mercado Árabe abrirá sus puertas los días:
Viernes 26 y sábado 27 de septiembre, de 11:00 a 01:30 h.El Mercado Árabe abrirá sus puertas los días:
No hay comentarios:
Publicar un comentario